Miel
Es un alimento predigerido elaborado por las abejas a partir del néctar. Las abejas recolectan el néctar de las flores y lo almacenan en su primer estómago. Allí es parcialmente digerido y convertido en la sustancia que llamamos miel. Es una fuente alimenticio para la abeja y es almacenado en la colmena para los meses de escasez invernal. El metabolismo de la miel por la abeja produce calor, lo cual mantiene la temperatura de la colmena en 17-34 grados. La colonia necesita aproximadamente 200 libras de miel anuales para sobrevivir. Es utilizada por los humanos como alimento, medicina y en cosméticos y artículos de tocador.
Cera de abejas
Segregada por ocho pequeñas glándulas situadas bajo el abdomen de la abeja. La suave cera es vertida en ocho bolsas situadas debajo de las glándulas donde se solidifica. Entonces es recogida y pasada a la boca donde es trabajada en forma de celdas hexagonales llamadas panales que son empleados para formar la estructura básica de la colmena. Se emplea en cosmética, artículos de tocador, farmacéuticos, abrillantadores y velas.
Segregada por ocho pequeñas glándulas situadas bajo el abdomen de la abeja. La suave cera es vertida en ocho bolsas situadas debajo de las glándulas donde se solidifica. Entonces es recogida y pasada a la boca donde es trabajada en forma de celdas hexagonales llamadas panales que son empleados para formar la estructura básica de la colmena. Se emplea en cosmética, artículos de tocador, farmacéuticos, abrillantadores y velas.
Propóleo
Es una sustancia resinosa recogida de los árboles por las abejas. Lo usan para rellenar agujeros, barnizar y reforzar la colmena. También lo emplean como antibiótico natural, agente antiviral y antihongos. Los humanos lo recogen bien raspándolo de la colmena o recogiéndolo en moldes especiales. Se emplea como medicina y suplemento dietético. A veces se le conoce como 'cola de abeja'.
Es una sustancia resinosa recogida de los árboles por las abejas. Lo usan para rellenar agujeros, barnizar y reforzar la colmena. También lo emplean como antibiótico natural, agente antiviral y antihongos. Los humanos lo recogen bien raspándolo de la colmena o recogiéndolo en moldes especiales. Se emplea como medicina y suplemento dietético. A veces se le conoce como 'cola de abeja'.
Polen
Recogido en las flores y llevado a la colmena como una carga en las patas traseras. Es fuente de alimento para la abeja y se almacena en la colmena. Una colonia necesita aproximadamente 60 libras de polen al año para sobrevivir. La recolección de polen requiere la instalación de trampillas especiales en la colmena. Estas trampillas se lo arrancan y su abertura es la justa para dejar pasar a la abeja a través de ellas. El polen se emplea como suplemento dietético.
Recogido en las flores y llevado a la colmena como una carga en las patas traseras. Es fuente de alimento para la abeja y se almacena en la colmena. Una colonia necesita aproximadamente 60 libras de polen al año para sobrevivir. La recolección de polen requiere la instalación de trampillas especiales en la colmena. Estas trampillas se lo arrancan y su abertura es la justa para dejar pasar a la abeja a través de ellas. El polen se emplea como suplemento dietético.
Jalea Real
Es un fluido pegajoso color crema-blanquecino, es una mezcla de dos secreciones de las glándulas de las abejas obreras. Es la única fuente de nutrición para la reina durante toda su vida. Debido a que la jalea real permite a una abeja convertirse en reina, hay quien piensa que comiéndola pueden recuperar su juventud perdida. China, donde se han ideado técnicas reductoras de costes para su recolección, es el principal exportador de jalea real. Los detalles de los métodos de recolección son guardados bajo riguroso secreto. A veces se la conoce como 'leche de abeja'.
Veneno
La picadura de la abeja y su recolección requieren la instalación de una membrana cargada eléctricamente delante de la colmena. Cuando las abejas chocan con ella reciben una descarga eléctrica y pican la membrana, depositando el veneno. El veneno se valora por sus supuestas cualidades medicinales.
Es un fluido pegajoso color crema-blanquecino, es una mezcla de dos secreciones de las glándulas de las abejas obreras. Es la única fuente de nutrición para la reina durante toda su vida. Debido a que la jalea real permite a una abeja convertirse en reina, hay quien piensa que comiéndola pueden recuperar su juventud perdida. China, donde se han ideado técnicas reductoras de costes para su recolección, es el principal exportador de jalea real. Los detalles de los métodos de recolección son guardados bajo riguroso secreto. A veces se la conoce como 'leche de abeja'.
Veneno
La picadura de la abeja y su recolección requieren la instalación de una membrana cargada eléctricamente delante de la colmena. Cuando las abejas chocan con ella reciben una descarga eléctrica y pican la membrana, depositando el veneno. El veneno se valora por sus supuestas cualidades medicinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario